maranta-cuidados

Maranta, sus cuidados y dudas frecuentes

 

Amigos de lo verde, en este post voy a hablaros de la maranta, sus cuidados y dudas frecuentes.

Qué bonita es. Vaya colores. Menudos patterns tan bien hechos. Su belleza es innegable pero ¿qué hay de sus cuidados?

Dicen que es fácil de cuidar, aunque eso no significa que no hayan dudas sobre cómo hacer que crezca sana y feliz. Recientemente lancé una encuesta en mi comunidad de Instagram y me sorprendió bastante que había una gran cantidad de personas que no sabían sobre algunos básicos sobre la esta planta. Así que he hecho una recopilación de las preguntas que me hicieron y voy a dar respuesta para que puedas tomar nota de alguna cosa que te pueda servir.

Allá vamos pues. Las preguntas (P) son tal cual me las hicieron. Las respuestas (R) son concretas para cada duda.

 

Maranta, sus cuidados y dudas frecuentes.

 

 

maranta-cuidados

P. ¿Tiene que tener luz?

P. ¿Necesita mucha luz?

R. No le gusta tener “mucha luz”, ama la luz difusa, no brillante. Prefiere luz media, incluso media baja. Y nunca debe darle sol directo.

P. ¿Aguanta temperaturas altas y bajas?

 

 

P. ¿De dónde procede?

R. Bosques ecuatoriales de Sudamérica, en los sotobosques de las selvas brasileñas. (y te añado nota: ¿te la imaginas allí viviendo salvaje? yo sí, y me encantaría verlo con mis propios ojos… ¿y a ti?).

 

P. ¿Cómo puedo saber cuándo se ha de regar?

R. Te aconsejo que siempre toques el sustrato para notar cuánta humedad le queda en la tierra. No debe secar nunca del todo, sobretodo si hace calor. Sin importar la época del año en la que te encuentres, te diría que cuando la capa superficial de la tierra empiece a secar procedas a regar tu maranta. 

 

P. Ahora en invierno ¿también necesita tanta humedad?

R. Depende totalmente de la humedad que haya en la estancia en la que viva. Si hay calefacción sufrirá por la baja humedad ambiental que provoca. Lo ideal entonces será pulverizar frecuentemente y/o ayudarla colocando un plato con piedras y agua debajo de la maceta (sin que el agua llegue a tocar la base de la maceta) para que vaya evaporando y creando humedad en su entorno.

 

P. En el sur (de España) y con calefacción ¿cuándo la pulverizo?

R. Si te gusta darle al «flis-flis», puedes hacerlo cada día. Cada 2-3 días estaría bien. Ojo, pulverizar, no empapar. Y mejor hacerlo con agua filtrada, sin cal.

 

maranta-cuidados

 

 

P. Hojas que se enrollan ¿qué significa? 

R. Pueden ser varias causas. Normalmente lo hacen por falta de riego y humedad en sustrato, por exceso de calor… si no es demasiado tarde, regulando el riego volverá a lucir hojas bonitas.

 

P. ¿Por qué salen hojas de diferentes colores? La mía tiene hojas tricolor y bicolor.

R. Normalmente las nuevas hojas nacen más claritas y luego van cogiendo el color del resto de la planta. Si las hojas pierden color tal vez es porque reciben más luminosidad de la que quiere. Cambiar a un lugar con luz media mejorará sus colores.

 

P. La hoja nueva es clarita ¿cuánto tarda en ponerse igual color que las otras?

R. No hay exactitud en esto. Seguramente dependerá de la época del año en la que nazca, si es época de crecimiento o reposo variará.

 

R. Las hojas amarillas pueden ser por varias razones. Demasiada humedad en el sustrato, agua de riego con demasiados minerales pesados, acumulación de fertilizante, falta de nutrientes… tendrías que pensar en todo ello para poder dar con la hipótesis correcta y corregirla.

 

P. El abono para plantas verdes ¿es recomendable para ellas? ¿O hay que utilizar otro más específico?

R. Se aconseja uno orgánico ya que suelen ser más suaves y a esta planta en concreto le va mejor que no sean fertilizantes fuertes. Si es químico, que sea uno bien equilibrado tipo 10-10-10 o 15-15-15 y luego cortar a la mitad. 

 

maranta-esqueje

 

P. ¿Cómo reproducirla?

P. ¿Cómo se reproduce?

R. Por esqueje de tallo es una buena forma. O por división de mata, en primavera es la mejor época.

P. ¿Es fácil hacer esquejes?

R. ¡Sí! muy fácil. Esto se merece un vídeo especial. ¡Lo haré!

 

 

P. ¿Cuándo trasplantarla?

R. Cuando la planta es joven se puede ir transplantado para que crezca más, aunque sus raíces no son profundas y no necesita maceta grande para vivir y crecer feliz. En cualquier caso, puedes trasplantar cuando veas que salen las raíces por los agujeros de la parte de abajo de la maceta. 

 

P. ¿Es tóxica para animales?

No. Ni para los humanos. Es buena incluso para dormitorios de niños. Totalmente inofensiva.

 

P. Yo que soy una asesina de plantas de manual ¿me aguantarían?

R. Por mi experiencia, creo que la maranta es una planta fácil de cuidar. Se adapta bien a las estancias con poca luz, y con esto ya tenemos buena parte a favor. Si te comprometes a echarle un vistazo una vez a la semana para comprobar que su sustrato no pierda humedad, tienes maranta para años. PalabritadePlantLoquer. Si necesitas ayuda o consejos, dame un silbidito 😉 pero por favor, no dejes de probar poner una maranta en tu vida!

 

 

Pues ya lo tenemos, hasta aquí la ronda de preguntas y respuestas sobre la maranta y sus cuidados.

¿Qué te ha parecido? ¿La conocías? ¿La tienes? ¿Te animas a tenerla? Ojalá que sí. Me encantaría leerte en comentarios sobre tu experiencia con esta planta.

Quiero recordarte que cuidar plantas es fácil cuando sabes cómo hacerlo. No te ofusques, no es que se te dé mal, simplemente lo más seguro es que te falte algo de información. Hay unos factores clave generales que puedes aprender, y otros concretos para cada planta. Yo te ayudo si lo necesitas, con solo una consultoría de 40 minutos puedes aprender a hacer felices a tus plantas.  Un hogar más verde te espera. Y yo también, cuando sientas que es el momento, aquí estoy.

Con cariño, Eva

maranta-cuidados-eva-duran

Eva Durán, Consultora en Plantas de Interior

*La información que nos facilitas será tratada por Eva Durán, responsable de la web, a través de Active Campaign, con el fin de enviarte publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos info@slowandhome.com

plant-news

Plant

 

HOLA, SOY EVA DURÁN Y MI MISIÓN ES SIMPLE:
CONECTARTE CON LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LAS PLANTAS DE TU HOGAR. 

news

¿NOS PONEMOS MANOS A LAS PLANTAS?

9 Comentarios
  • Dani
    Publicado a las 08:05h, 14 abril Responder

    Que susto me di al verle las hojas caídas en la tarde!!! Eso es normal, verdad? En la mañana esta perfecta!!!
    Gracias por tu tiempo

    • Eva Durán
      Publicado a las 18:22h, 19 abril Responder

      Hola Dani! Sí, sí, es totalmente normal. Lo hacen dependiendo de la luminosidad que recibe. Es realmente curiosa 🙂

  • Cris
    Publicado a las 16:50h, 23 mayo Responder

    Hola Eva! Mi maranta está muy bonita, pero le he visto hoy que tiene unos mosquitos en el sustrato, me han dicho que es por la humedad. Es para preocuparse? He probado a rociar un poco de jabón potásico con agua.
    Graciasss!!

    • Eva Durán
      Publicado a las 17:35h, 13 agosto Responder

      Hola Cris! Los mosquitos de la tierra suelen aparecer por exceso de humedad en el sustrato, o si este es nuevo que tal vez sea de mala calidad. Espero que lo hayas solucionado bien. Con jabón potásico es una buena opción.
      Saludos!!

  • Maria
    Publicado a las 18:05h, 24 mayo Responder

    Me encanta esta planta, tiene unas hojas preciosas!!

    • Eva Durán
      Publicado a las 14:24h, 07 junio Responder

      ¿Verdad? por algo le llaman Maranta leuconeura «fascinator».
      Gracias por leerme!

  • Jessica
    Publicado a las 13:59h, 29 julio Responder

    Hola! Te saludo desde Dallas Tx USA. Yo tengo una maranta lemon lime y esta divina y floreó mucho pero sus flores ya se marchitaron y se ven feas, las puedo cortar sin dañar la planta? Muchas gracias !

    • Eva Durán
      Publicado a las 17:31h, 13 agosto Responder

      Hola Jessica! Puedes cortar cuando veas que la vara de la flor se ha secado.
      Saludos desde España!

  • Sarah
    Publicado a las 11:16h, 25 septiembre Responder

    Hola Eva, mil gracias. Tomo nota de todo. A ver si tengo suerte ???❤️
    Mil besos desde Galicia!!!!

Publica un comentario