Inspiración deco natural para Navidad

Lo confieso, soy una friky de la navidad. Desde niña, era la del espumillón y campanas de purpurina. Un pelín rozando lo exagerado. De villancicos y pandereta. De olor a gamba y sobremesas jugando al Party.

Y cuando ya podría haberme calmado, ser madre me catapultó a unas navidades que había olvidado, las ingenuas, las de emoción por ver la cara de felicidad al abrir un regalo, la de cabalgata, chuches y un poco de carbón. El espumillón, el abeto y las guirnaldas estaban rebosantes de motivos con toque infantil.

Lo cierto es que desde siempre he disfrutado al máximo el inicio de diciembre decorando cada rincón con los peques y los clásicos navideños sonando y envolviendo el ambiente. Es una época del año en la que me gusta hacer un paréntesis, y adornar nuestro hogar con pequeños momentos “mágicos”.

Lo cierto es que de unos años hacia aquí he ido cambiando algunas cosas en la forma de vivirme y alinear lo que siento con lo que hago y consumo. Así que en la última mudanza hace unos seis años, me desprendí de muchos objetos que no ya no quería en mi vida. No los necesitaba para ser feliz, no me llenaban. Bye bye espumillón… 

Al irme a vivir a un pueblo aproveché mi nueva vida para tener los muebles justos y necesarios, y cambiar el estilo de decoración a objetos que realmente amaba ver en mi día a día. Pocos pero con abundantes dosis de felicidad. Objetos hechos con materiales más naturales, y plantas, bastantes plantas…

Fué hace 3 años que me apunté a un curso y aprendí a hacer guirnaldas con plantas naturales, y otras decoraciones que yo misma podía hacer. Podría decirse que me llenó de una ilusión navideña que hasta ahora no había experimentado: hacer mis propias decoraciones y además ¡con naturaleza

Y ya para rematar la jugada llegaron a nuestras vidas cuatro pequeños gatos, cuatro hermanitos que me ayudaron tomar la decisión de no poner el árbol de navidad que nos acompañaba durante tantos años. Con cuatro catdestroyers era inviable poner a su alcance tanta bola ni llamativas luces. Es cuando llegó a mi vida lo que será el “árbol de navidad” durante espero que muchos años. Más perfecto, imposible.

Si te metes en Pinterest puedes pasarte horas y horas flipando con las boniteces que hay sobre este tema. Y además, yo hoy te traigo este post especial con mi deco navideña natural preferida. Si te gustan ya sabes, te regalo esta dosis de inspiración.

Lo que más me gusta es que no solo las puedes tener en navidad, sino en cuadran muy bien con la época de otoño-invierno. Vamos allá:

Corona de adviento

De mis decos naturales favoritas. Tengo coronas casi todo el año y los materiales y adornos varían según la estación. En las de navidad siempre intento poner abeto y algún adorno rojo. Es la combinación que más me gusta. Compro las ramas de abeto en el mercado ambulante que ponen los sábados en mi pequeña cuidad. Y los adornos los recolecto desde otoño en mis salidas campestres. Para el rojo suelo utilizar Escaramujo, que es el fruto de los rosales silvestres. En mi zona hay muchos, pero si tú no los encuentras puedes sustituirlos por cualquier adorno con un toque de color, como ílex o acebo por ejemplo. O también añadir alguna cinta de un color que potencie el verde abeto.

 

Las coronas con Eucalipto también son exquisitas y muy versátiles, en otoño-invierno no pueden faltar.

Algunas de las coronas que he hecho por Navidad:

       

 

El «Abeto» navideño

 

Sin entrar en debates sobre sostenibilidad, cada cual que haga lo que sea más conveniente según su situación, la verdad es que tener un super abeto adornado puede ser un gran impacto visual que llene de navidad toda una sala. Pero cuando en tus valoresel tamaño no importa, y le das la oportunidad a un pequeño arbolito, te das cuenta de cómo algo tan sencillo puede darte tanta felicidad. Este será el segundo invierno junto a mi querida Araucaria, una conífera endémica de la Isla Norfolk (entre Australia y Nueva Zelanda), por ello le llaman también Pino de Norfolk y se puede cultivar en maceta. Todo esto lo aprendí después, cuando la compré simplemente me pareció ideal para incorporarla como “abeto sustituto” y ahora no puedo estar más feliz de que se cruzara en mi camino.

 

Guirnaldas y deco para el abeto

Un clásico súper fácil de hacer y siempre queda bien. Para colgar en pared, en ventanas, en el árbol, solas o en grupos, de naranja, de piñas, de ramitas, de arcilla… con lazos, con cuerda… las posibilidades son tantas que te va a costar decidir cuál hacer.

     

Centros de mesa

Para días especiales (los decides tú, cualquier día puede serlo…). Los detalles marcan la diferencia. Dar un toque de naturaleza a tu mesa es tan sencillo como poner algunas hojas de Eucalipto, Abeto, piñas…

Algunas de las decoraciones que he hecho:

   

 

Decoraciones de pared

Aquí sí que podríamos estar horas y horas inspirándonos y haciendo preciosuras para decorar con naturaleza nuestras paredes. Desde pequeñas y sencillas creaciones hasta decos más sofisticadas. Todo depende de tu atrevimiento. A mi personalmente me gustan los detalles sencillos, pero la verdad es que admiro mucho las maravillas que veo en Pinterest.

Los adornos que ves de color naranja los recolecté del campo. Son las bayas de Piracantha coccinea que abunda por los bosques donde vivo.

   

 

Más deco

Y si tienes algún mueble o rincón para decorar también hay muchas opciones.

La que más me gusta es crear un mini abeto con musgo y su base de madera. Es muy original, queda súper bonito y es una delicia verlo.

 

Kokedama

taller-kokedamas-por-navidad

Esta técnica japonesa centenaria es una de mis preferidas hace años. Me la descubrió mi hermana y desde entonces admiro profundamente esas preciosas creaciones. Por si no lo conoces, la kokekada es una planta que vive en una bola de musgo. Dentro de la bola de sustrato se mezclan diferentes materiales, entre ellos la akadama, que es una arcilla que solamente proviene de Japón. 

Lo de ponerse a hacer esta creación son palabras mayores, porque para que la planta planta viva durante tiempo dentro de la bola del musgo, no basta con hacer el sustrato con forma redonda y cubrir de musgo, sino que lo bonito es aprender a entender cómo esta simbiosis de musgo, sustratos y planta pueden crear un mini ecosistema tan perfecto.

 

 

Estas maravillas las hice para regalar. ¿No es precioso?

 

 


 

¿Qué te han parecido mis imprescindibles navideños? ¿Coincidimos en alguno? Ya ves que para dar un toque de naturaleza en tu decoración de invierno no se necesitan grandes cosas. Un poco de inspiración y dedicarse una tarde bonita para prepararlos.

Brindemos por muchas navidades naturales, slow y llenas de momentos memorables.

Con cariño, Eva

 

 

 

 

*La información que nos facilitas será tratada por Eva Durán, responsable de la web, a través de Active Campaign, con el fin de enviarte publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos info@slowandhome.com

plant-news

Plant

 

HOLA, SOY EVA DURÁN Y MI MISIÓN ES SIMPLE:
CONECTARTE CON LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LAS PLANTAS DE TU HOGAR. 

news

¿NOS PONEMOS MANOS A LAS PLANTAS?

7 Comentarios
  • Alba
    Publicado a las 22:46h, 06 diciembre Responder

    Me ha encantado Eva, yo tengo poca decoración pero toda me encanta y escaso espumillón, mi arbol es está impreso en una gigante tela y va en la pared, es super chulo, ideal para una casa pequeña. Hacer mis propias decoraciones es algo que tengo que probar, gracias por todas la ideas. Alba ??

    • Eva Durán
      Publicado a las 10:44h, 09 diciembre Responder

      Alba! Con lo delicada y creativa que tú eres seguro que saldrán unas decos preciosas. Espero que te animes. Me encantará verlas 🙂
      Lo del árbol en tela y en la pared me parece una súper idea. Al final el espacio es limitado y abrir la mente a nuevas posibilidades es la solución. Seguro que además debe quedar muy bien.
      Un súper abrazo!

  • Maribel
    Publicado a las 10:15h, 08 diciembre Responder

    Hola Eva, que coronas tan preciosa haces !!! Tengo una duda, cuando las hojas de pino o eucalipto de la corona se van secando, van cayendo al suelo ?? Vivo en un piso y pondría una corona en la puerta pero si tengo que estar todo el día escoba en mano para que no proteste el vecino …..

    • Eva Durán
      Publicado a las 10:41h, 09 diciembre Responder

      Hola Maribel! Muchas gracias 🙂 La verdad es que quedan muy bien para estos días de hogar.
      El Eucalipto seca sus hojas pero no caen, pueden durar incluso meses. Y de pino depende, si crees que va a ser un problema mejor comprar abeto. Si lo haces con ramas de Abeto nobilis o normandiana no caen (son las especies que suelen vender para ello).
      Espero que te animes porque seguro que te vas a disfrutar haciéndola y también viéndola.
      Felices Fiestas!

  • Vanessa
    Publicado a las 15:44h, 23 diciembre Responder

    Hola Eva, yo también soy una friki de la Navidad, y no me gusta nada el espumillón, hace siglos que no hay en casa. Mi hija pequeña hace un par de años me dijo… Mamá, eres un elfo? Y me sentí totalmente identificada, es lo que comentas de pasar tu ilusión a la de tus hijos, ahora ya son más mayores pero yo sigo con mi ilusión. Cada año preparo los regalos de una forma diferente, este año voy a hacer un pueblito nevado. Y los adornos de casa la mayoría los hago yo misma, siempre que puedo con cosas naturales pero también echo mano de otros recursos, ya has visto las estrellas galvanizadas de este año. Bueno, que rollo te he soltado. Feliz Navidad!!!

  • Nuria
    Publicado a las 16:03h, 23 diciembre Responder

    Ohh!! Eva que preciosidad. Me encantan los abetos en Kokedama. Haz un curso de Kokedamas y me tienes de alumna otra vez.
    Felices fiestas!!!

  • Laura García Palomo
    Publicado a las 17:40h, 23 diciembre Responder

    Cómo me gusta todo…. En estos dias de locos pararse y disfrutar de hacer uno mismo los adornos… Gracias por inspirarnos siempre… Un abrazo enorme

Publica un comentario