
13 Ago 2020 Biofilia ¿Por qué nos gustan las plantas?
Biofilia ¿Por qué nos gustan las plantas? Siempre que pregunto a las personas por qué les gusta tener plantas en sus casas las respuestas son casi idénticas y se repiten:
las plantas nos dan paz, serenidad, son hogar, son refugio, nos conectan con la naturaleza, cuidan de nosotros mientras cuidamos de ellas, nos relajan, nos calman, embellecen, decoran, nos hacen olvidar los problemas, ayudan a relajarnos tras un día lleno de trabajo…
Todos los que tenemos plantas en casa hemos experimentado estos beneficios y sensación de bienestar.
Pero ¿por qué las plantas nos hacen sentir bien?
El ser humano ha estado ligado a la Naturaleza durante milenios. Es su hábitat natural.
Por desgracia para nosotros, el estilo de vida ha ido cambiando hasta el punto de que nacemos, crecemos y vivimos en bloques de hormigón, metal y cristal. La jungla verde en la que éramos libres y ha pasado a ser gris, frenética, contaminada…
Con un poco de suerte te escapas a un bosque una vez a la semana. Aunque hay familias enteras que no pisan tierra en meses. Nos hemos DESNATURALIZADO. Con unas consecuencias terribles para todos nosotros.
En la era de la tecnología y el asfalto, nuestra sociedad es de las que más medicamentos toma para el estrés, ansiedad, depresión, insomnio…
¿Dónde se ha ido nuestra vitalidad? ¿Y cómo podemos mejorar nuestra vida y sentirnos mejor?
Estamos de suerte. La Naturaleza nos ayuda en esto.
NOTA: ¿Sabes lo que es la BIOFILIA? Es el concepto de que los humanos tenemos una necesidad biológica de conectar con la naturaleza. Estamos condicionados genéticamente para que nos guste el mundo natural. Está en nuestro ADN. Del mismo modo que sentimos los beneficios cuando estamos en la Naturaleza, nuestra salud sufre cuando estamos separados de ella.
Expertos de todo el planeta lo dicen, y lo que es mejor, lo demuestran con bases científicas, de esas que hacen reflexionar hasta a las mentes más escépticas.
Durante años se lleva investigando con diferentes experimentos en estudiantes, ejecutivos, personas enfermas, y todos los estudios concluyen con resultados sorprendentes. Parece magia, el ser humano tiene mejor salud cuando está en contacto con la Naturaleza. Por ello, hay países en los que se “recetan” baños de bosque, paseos por la Naturaleza para prevenir y curar enfermedades, estar más calmados, tener más memoria…
OJO AL DATO: Los europeos pasamos aproximadamente el 90% del tiempo bajo techo.
¿Y qué hacemos bajo techo? Pantallas y más pantallas… el tecnoestrés va en aumento. Ansiedad, dolores de cabeza, fatiga mental, tensión ocular o cervical, insomnio, irritabilidad…
Y teniendo en cuenta que convivimos en comunidades con más seres humanos, no es de extrañar ver esas caras largas cuando vas a pedir un café, o simplemente te cruzas con un vecino en el ascensor.
La buena noticia es que solo pasar una pequeña cantidad de tiempo en la naturaleza puede tener un gran efecto sobre nuestra salud. Escaparte al bosque, caminar por senderos, pasar cada día por un parque con árboles y sentir su poder, descalzarte en el césped siempre que puedas, y como no, llenar tu hogar y puesto de trabajo con plantas. En casa te ayudaran a conectarte con la Naturaleza y cuidar de ellas será un momento de Plantfulness maravilloso y reparador. En el trabajo te ayudarán a hacer “micropausas verdes” con las que podrás descargarte de la fatiga mental en pocos minutos.
En una sociedad con Déficit de Naturaleza, retomar el contacto con ella es fundamental para sanar las dolencias que vivimos actualmente. Y si tú no vas a la Naturaleza, la Naturaleza puede venir a ti a través de tus plantas de interior.
No hay excusas, si te lo propones puedes empezar hoy mismo. Es económico, mejora la calidad del aire de tu hogar, embellece, estimula. Volvamos sentir que somos seres naturales. Te ayudo cuando lo necesites.
Más Naturaleza. ¡Más Plantas para ser Feliz!
Con cariño, Eva.
No hay comentarios